Home CHIAPAS REGIONAL Estudiantes del CECyT 05 de San Juan Cancuc se capacitan en materia...

Estudiantes del CECyT 05 de San Juan Cancuc se capacitan en materia de derechos indígenas

Participan en el Taller de “Promoción y difusión de los derechos fundamentales, para la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas, en San Juan Cancuc”

Comunicado|San Juan Cancuc.- Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), plantel número 05, del municipio de San Juan Cancuc, participan en el Taller de «Promoción y difusión de los derechos fundamentales, para la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas, en San Juan Cancuc».

El ciclo de talleres, que es organizado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), tiene como objetivo llevar a cabo un proceso de formación y capacitación en materia de derechos indígenas con la población juvenil de dicho municipio para el ejercicio de la autonomía y la libre determinación como mecanismos que lleven a ser sujetos de derecho público.

Al respecto, el director del plantel 05, Roberto Tomás Hernández Burguete, manifestó la importancia de que las y los estudiantes desarrollen estrategias, proyectos y metas que permitan generar cambios en las condiciones de vida.

«Agradecemos al INPI por ofrecer a nuestros estudiantes la formación en materia de derechos indígenas, lo que ayudará a conocer el ejercicio pleno de los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas», agregó.

Además, destacó el compromiso del director general, Sandro Hernández Piñón, quien continúa trabajando y sumando esfuerzos en la búsqueda del bienestar y la prosperidad de los estudiantes en los 46 planteles.

El ciclo de talleres se desarrollará en siete sesiones y tendrá temas como: Los pueblos indígenas en el contexto nacional; Los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas como sujetos de derecho público; Los sistemas normativos como ejercicio de la autonomía y la libre determinación; El derecho a la consulta libre, previa e informada y culturalmente pertinente; Encuentro de reflexión y medidas de diálogo y Foro para la autonomía de los pueblos indígenas.

El CECyTE Chiapas labora para formar personas capacitadas en el trabajo y el estudio, a través de un bachillerato tecnológico que responda a las necesidades de los sectores productivos del país.