Agencia Excelsior| Estados Unidos
La Casa Blanca anunció que está «considerando seriamente» decidir qué medios tendrán acceso a las conferencias de prensa diarias, en un nuevo intento de la administración de Donald Trump de ejercer poder sobre el sector.
Los 49 lugares en la famosa sala de prensa, donde la portavoz de la Casa Blanca, altos funcionarios y a veces el presidente responden preguntas de periodistas, son otorgados desde hace mucho por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, siglas en inglés).
Leavitt además acusó a la WHCA de intentar mantener un «monopolio» sobre la sala de prensa.
Más temprano, el medio Axios reportó que la Casa Blanca quiere tomar el control de la sala de prensa en beneficio de medios nuevos.
En las primeras filas de asientos suelen ir periodistas de grandes televisoras como CNN, NBC y Fox News; de las agencias internacionales de noticias; y de diarios como el New York Times, Washington Post y Wall Street Journal.
La WHCA, de la cual AFP es miembro, se opone a una medida «equivocada».
El anuncio de Leavitt es un nuevo intento de la Casa Blanca para decidir quién cubre a Trump, después de que en febrero pasado le quitara a la WHCA el control de la distribución del «pool» de prensa, un grupo de periodistas de diversos medios que viaja en el avión presidencial o cubre el Despacho Oval.
La Casa Blanca ha incluido en el «pool» a nuevos medios y en varios casos son pro-Trump.
La agencia de noticias Associated Press, por ejemplo, sigue sin tener acceso a casi todos los eventos presidenciales porque se niega a referirse al Golfo de México como «Golfo de América», según dispuso en un decreto de Trump.